Tips de Danza Oriental – Introducción Megance (Tutorial 3)

por | Abr 16, 2020 | Tips de Danza, Tutoriales Danza Oriental | 0 Comentarios

Dentro de este tutorial encontrarás además del paso a paso del Hook Turn (o Giro de Gancho), la explicación detalla del paso folklórico Hagallah.

En este vídeo, seguimos con el montaje de la “Introducción para la Megance”, donde veremos el Hagallah en su versión más estilizada, llevado al estilo Raqs Sharqi.

Pero déjame contarte el origen de este paso y las costumbres que hay detrás de él.

El Hagallah, no solo es un paso. Es todo un estilo de danza tradicional folklórica. Podemos encontrar representación de este baile desde Libia hasta Egipto y aunque es considerada una danza de los beduinos, no es patrimonio único de los miembros de esta tribu.

La bailarina Hagallah es representada por una mujer joven, vestida con túnica larga, y cuya cabeza y cara están cubiertas por un velo para proteger su honor y el de su familia. A partir de esta ceremonia la chica llevará velo en su vida diaria y pasará a estar disponible para el matrimonio.

Ésta danza es realmente divertida, un grupo de hombres, llamados Kefafin, cantan y baten palmas (no hay música específica) mientras la chica baila delante de ellos. Son los hombres los que comienzan siempre, animando a la chica para que baile, ellos no bailan.

La Hagallah comienza a mover sus caderas al ritmo marcado por los hombres realizando el movimiento que conocemos por tres cuartos de shimmy y se desplaza delante de la línea de los Kefafin con pasos pequeños.

La bailarina puede tener en su mano un pañuelo, o un bastón. Si es un bastón, sólo lo sostiene, no lo hace girar, ni baila con él.

La chica Hagallah escoge a uno de los hombres para bailar durante un rato, pero es básicamente una danza solista de la chica. Los hombres cantan sobre como ella está creciendo y pronto será una preciosa mujer, lo maravillosa esposa y madre que será y lo afortunado que va a ser el hombre que se case con ella. La chica parará delante de uno de los chicos jóvenes y le acercará el otro lado del pañuelo o bastón, mientras ella baila alrededor suyo.

Él, posiblemente, le ofrecerá un brazalete como una especie de propuesta, pero normalmente es una representación o escenificación, porque el hombre delante del que se detenga puede ser incluso su hermano. No significa, en un principio, una propuesta real de matrimonio.

En caso de que la danza sea representada por una bailarina contratada para el evento, la chica escogerá al líder de los Kefafin para bailar con él, y harán también la representación de la entrega de los brazaletes. Cuando la danza es representada en escenario, podemos ver que la bailarina lleva falda y sobrefalda con volantes, que le dan más amplitud y movimiento a las caderas para poder apreciar los movimientos de este baile.

Los cantos del Hagallah consta de tres partes:

  • Shettaywa, o tema principal, que es cantado por todo el grupo. Donde se danza.
  • Ghennaywa, que es interpretado por el solista, o poeta, y al que responde el grupo.
  • Magruda, que es cantado por el solista y el grupo al mismo tiempo.

 

Recuerda que puedes dejarme aquí en comentarios tus avances o consultas, estaré encantada de poder responderte 😉

Si quieres seguir profundizando en otros estilos folkóricos, te invito ami curso de Neo Khalygee

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *