A la hora de practicar cualquier tipo de danza, el uso del vestuario cobra vital importancia. ¿Y qué pasa en un espectáculo de Danza Oriental a nivel profesional?
Hoy quiero dar respuesta a esa pregunta, contándote sobre mi propia experiencia y la infinidad de oportunidades que he tenido para trabajar sobre mi propio vestuario y así crear la atmósfera perfecta en cada uno de los escenarios del mundo donde he bailado.

Antes quiero contarte sobre una de mis pasiones, y es que desde muy pequeña, me llamaba muchísimo la “Pintura Abstracta”. Hasta hice un par de exposiciones! Me gustaba tanto, tanto… que tuve que decidirme entre la Pintura o la Danza.
Finalmente decidí dedicar mi vida a la Danza, o más bien la danza me eligió a mí… (pero ese es un capítulo que ya te contaré otro día).
La cuestión, es que esta pasión por la Pintura me impulsó a concebir la danza como “una pintura en movimiento”, lo que me ha llevado a plasmar mis inspiraciones en papel y a partir de ahi, a crear mi propio vestuario.
Estoy segura que te estarás preguntado de dónde sale toda la inspiración… Pues, te cuento que soy muy observadora y me encantan los pequeños detalles. Así que mi inspiración puede brotar tanto del cine, como una brizna de hierba, o de esas sutiles flores que flotan en el campo durante la primavera. Puede venir de cualquier hecho que mi alma perciba como un “acto poético”..
Cuando me inicié en la Danza Oriental, ya era profesional del Ballet Clásico y la Danza Contemporánea, así que, mi paso a profesional como Bellydancer fue relativamente rápido. Siempre busqué diferenciarme y sorprender ,por lo que tiré de mi background en otras danzas en cuanto a generar mi propio estilo y a mi faceta como artista plástica para recrear el contexto de ese estilo mediante el vestuario.
Siempre me apasionó la idea de CREAR… El momento de satisfacción en que trabajas sobre un concepto y de repente ves el resultado en esos … “BOCETOS PROPIOS “ que en el fondo, son la materialización de una idea donde has puesto el corazón y terminan siendo el vehículo donde el alma se expresa a sí misma… Es una maravilla la capacidad de crear que tenemos los seres humanos. Somos Dioses.. y a veces lo olvidamos..
¿Fascinante verdad?
Wou.. sí que lo es.. Las sensaciones son muchas veces inexplicables.. y hay todo un trabajo y una infinidad de anécdotas detrás de cada uno de mis trajes.
Y es que, como ya habrás notado, cada vestuario condiciona mucho nuestro movimiento: creando distintos efectos visuales, la velocidad o lentitud con que se mueven los materiales que acompañan nuestros pasos, o por ejemplo, si las piedras están cosidas o pegadas y volumen que genera ese bordado que dependiendo de donde esté, o si se engancha, hace que, muchas veces, tengamos que adaptar la coreografía al tipo de traje que vayamos a usar, a que si ? Por eso también me encanta cuidar cada detalle con los materiales.

En mi afán por hacer de cada unos de mis diseños una creación eterna, suelo comprar las mejores telas y pedrerías en cada una de mis giras internacionales y muchas veces, hasta me llevo para los bordados, los carretes de hilo torzal (ese que es ultra resistente), al Atelier de confección.
Cada traje tiene su historia pensada de antemano. Por ejemplo, uno de mis favoritos está inspirado en “Jane de la Selva” porque quería algo salvaje, para trabajar una performance de Drum Solo como muy Afro… Otro traje entero está concebido para las noches místicas de Tarab, ese estado sublime que genera este estilo, tan en boga ahora mismo, por cierto.
Y los mejores, por supuesto se los debo al trabajo en conjunto con personas amigas como la prestigiosa “AMIRA EL KATTAN” o algunos de los diseños que han sido concebidos entre tés y baklavas, con “EMAN ZAKI” en su Atelier del Doki (el barrio Cairota) – que por cierto – se encuentra al lado de la casa de “Madame Raqia Hassan”, donde pasamos tardes enteras de cháchara y cotilleos las tres juntas. Ellas opinando sobre cómo me quedaba tal o cuál traje.. y Madame Raqia siempre cocinándome macarrones con tomate en su afán por hacerme subir de peso! jajjajahahajja!!!
Ese es el secreto de mi vestuario… cada uno de mis trajes es único por su diseño, materiales y lo más importante, por la historia que hay detrás de cada uno de ellos. Cada traje cuenta con una historia de éxito desde su concepción hasta el momento que finaliza el espectáculo. Te invito a ver todo “MI VESTUARIO PROFESIONAL”
De hecho, cuando digo que mis trajes (la mayoría) los realiza “Amira El Kattan”, mucha gente se sorprende, porque ella tiene un estilo muy marcado en su propia línea. Sin embargo, las piezas únicas que diseño y ella realiza EN EXCLUSIVA para mí, son muy distintas de su estilo. A mi entender hacemos el equipo perfecto. Ella aporta su “Know How” sobre realización en general, patronaje, sobre traer a la realidad y aterrizar mis ideas. Además Amira tiene una cualidad muy singular, un expertise bestial en la composición de los bordados, integrando los volúmenes de las diferentes piedras y los distintos materiales para LABRAR cada adorno, literalmente.
AQUI pues ver todos los trajes que me han acompañado en mis diferentes giras y me han ayudado a brillar en cada uno de los escenarios alrededor del mundo.
0 comentarios