Pon a prueba tu Idea de Emprendimiento Artístico
En esta lección te enseño la metodología del Big Ideal. Una herramienta de análisis que te ayudará a reflexionar sobre el propósito de tu emprendimiento.
Como ejemplo, quiero hablarte de un caso de estudio, prosaico… pero muy claro, para que comprendas cómo proceder a analizar tu proyecto con esta metodología.
Veamos cómo se desarrolla el Big Ideal en un “Caso de estudio de Bicicletas”.
Por un lado tenemos: Tensiones culturales.
Por otro: tu producto o servicio, lo mejor que haces.
Y en el centro: Tu marca que cree que el mundo sería mejor si…
- ¿Cuáles son las tensiones culturales de este proyecto?
- Mucho tráfico.
- Contaminación.
- Estrés.
- Mucho tiempo perdido.
- Altos costos de transporte.
¿Qué tengo yo como marca para ofrecer? Soy una solución de:
- Micromovilidad.
- No contamino.
- Especialista en distancias cortas.
- Alta calidad
- Bajo precio
¿Cómo puedo encontrar ahora, entre (éstas) tensiones culturales y (esto), lo mejor de mí mismo que puedo ofrecer?
¿Cómo puedo encontrar ese match (partido), para saber mi propósito actual?
Si la tensión cultural era esa, lo vamos a parafrasear así:
“El caos vehicular en Madrid, genera altos niveles de estrés en una población, que pierde todo su tiempo y dinero atrapado en el tráfico.
Y, por otro lado: Soy la solución más efectiva, limpia y económica para traslados en distancias cortas”.
En la parte central encontramos nuestro ideal: “Creemos que nuestra vida sería mejor si adaptamos, formas más efectivas y limpias para nuestros traslados en distancias cortas de todos los días”.
Como podemos ver, el gran ideal es mucho más que mi negocio.
Yo quería vender bicicletas, pero mi gran ideal, es solucionar el problema del caos vehicular, que la gente no pierda tanto tiempo yendo a trabajar. Ese es mi verdadero objetivo.
La bicicleta es solamente una de las formas, que tengo para cubrir ese objetivo.
Lo importante es tener ese propósito claro para nuestro negocio, porque vamos a tener que tomar muchas decisiones distintas.
Esas decisiones, para saber si están bien o mal, las vamos a medir de acuerdo a nuestro propósito.
Si nos escapamos del propósito, regresemos.
Si estamos dentro del propósito, quiere decir que podemos seguir adelante.
Dentro de la lección encontrarás ejemplos relacionados con la Danza.
Espero que disfrutes de esta clase y te inspire a encontrar el Propósito de tu emprendimiento en el Arte.