Festival Internacional de Danza, Música y Cultura del Medio Oriente.
MADRID, del 12 al 15 de Octubre de 2006
Con los maestros Ahmet Luleci de Turquía,Virginia de EE.UU, Hayat El Helwa de Brazil,Aziza Abdul Ridha de Italia, Samara Hayat de España y la participación de la prestigiosa directora teatral Vicky Olivares de Argentina.
Estos Maestros, escogidos como especialistas de cada estilo ofrecerán más de 20 horas de formación intensiva y más de 10 materias en diferentes cursos con música en directo, tales como gipsy dance, tango oriental, flamenco oriental, velo y doble velo, shimmies, ritmos, raks sharki ,etc.
Dentro de este marco, se ofrecerán diversas actividades como cursos de derbuka para músicos y bailarinas, cursos de interpretación teatral en la Danza Oriental, gastronomía del Medio Oriente, bazar, pinturas corporales con henna, personalidades invitadas y mucho más.
El jueves 12 se ofrecerá una cena con espectáculoconsistente en una competición entre las participantes.
El viernes 13, tendrá lugar la Gala Nacional a cargo de destacadas profesionales ,exponentes de las distintas ciudades de España.
Como colofón,el sábado 14 de octubre, a las 22 horas, se celebrará la Gran Gala Internacional donde se disfrutará de la conducción y textos de la actriz, Vicky Olivares. Los Maestros exhibirán sus coreografías más recientes, habrá percusión en directo y se contará con la presencia especial de la Compañía internacional de danza.
Ahmet Luleci, Virginia ,Hayat el Helwa ,Aziza Abdul Ridha y Samara Hayat ofrecerán tanto los bailes más tradicionales , como las últimas tendencias en la danza oriental.
El objetivo de este evento ,es dar una plataforma de formación y ofrecer un escaparate de lo que sucede dentro y fuera de nuestras fronteras para ampliar la cultura general que engloba este riquísimo y milenario Arte: la Danza Oriental.
CURSOS PARA TODOS LOS NIVELES
Los cursos han sido diseñados especialmente para que se aprovechen al máximo en todos los niveles,ofreciendo, sobre el mismo tema del curso, una opción más compleja para los niveles altos y otra secuencia más simple, para los niveles de menor preparación.
Los Maestros de esta edición:
Samara Hayat:
Se inicia en el ballet clásico a los 7 años. De la mano de los grandes como , Marta Graham o Marce Cunningham , se introduce en la danza moderna y la composición coreográfica en New York. Interviene en el grupo Momix. Maestra formada en Egipto, Turquía , Alemania y Estados Unidos. Desde el comienzo, su carrera artística es reflejada por los medios de comunicación tanto en España como en el extranjero. Fue contratada en el programa de máxima audiencia ” Sabor a Tí “, en Antena 3 , como colaboradora del programa . Su labor artística fue premiada por la “Academia de las Naciones” y declarada de interés cultural por ” Greenpeace Argentina”. Samara tiene “Menciones de Honor en las Bienales de Arte de Buenos Aires y Sao Paulo. Normalmente contratada como artista en actos oficiales, donde ha actuado, ante la Primera Dama del Gobierno español en las Fiestas Taurinas nacionales y , junto a la Orquesta Nacional de Marruecos , ante el presidente de gobierno de Portugal y la Cámara de Comercio árabe-portuguesa, en el Ritz Hotel ( Lisbon). Organiza Jornadas Internacionales con maestros extranjeros siendo ya celebradas VIII ediciones. Es la sponsor oficial en el país de grandes figuras de la talla de Beata y Horacio Cifuentes – Alemania, Amir Thaleb – Argentina, Leyla Jouvana y Roland – Alemania, Aziza Abdul Ridha – Italia, Hind Sardi – Marruecos. Ahmet luleci-Turquia, Virginia-USA, Hayat el helwa – Egipto/Brazil. Samara Investiga y desarrolla la fusión Tango Oriental , Flamenco Oriental y Jazz Oriental importando workshops en los grandes festivales europeos, estadounidenses y latinoamericanos. Forma parte del staff de docentes de la UPM desarrollando Aulas culturales de danza oriental. Fundadora del Primer Festival Internacional de Danza ,Música y Cultura del Medio Oriente en España “Samaraks”
Recientemente, Samara Hayat ha recibido el honor de ser la primera artista española en ser convocada para tomar parte del plantel de mestros del festival más multitudinario y relevante del mundo : “Ahlan Wasahlan” de Egipto , donde también realiza sus propias producciones musicales.
Aziza Abdul Ridha
– Preside la Asociación de Danza Oriental, Estudio Centro de Danza, Música y Cultura Oriental Aziza en Turín (Italia).
– Secretaria general del Centro cultural Italo-árabe Dar Al Hikma de Turín
– Bailarina, coreógrafa y maestra con diploma de la Academia de las Artes de Turín en escenografía y vestuario para el teatro.
-Fundadora del primer Festival Internacional de Danza Oriental en Italia, llamado “Stelle d’Oriente” que ya ha celebrado su 4ª edición.
Ha desarrollado una sobresaliente carrera profesional durante más de doce años en este arte, viajando por todo el mundo para impartir seminarios y ser la estrella invitada de grandes galas y shows de Danza Arabe celebrados en El Cairo, París, Madrid, Duisburg, Bruselas, Italia..
Reconocida como Bailarina oficial por la Federación oriental de Danza oriental y por el ministerio de cultura y deportes de Túnez.
Se ha desarrollado profesionalmente con los más importantes maestros: Dr. Mo Geddawi , Ibrahim Farrah de Broadway (Nueva York), M. Reda, el legendario Nally Mas Loum, Soair Zaki, Raqia Hassan, Dina, Ibrahim Akeff.
Bailarina solista de el Grupo Zuhur de músicos árabes dirigido por Tarek Awad Alla de Egipto.
Maestra de Danza árabe clásica y de Danza árabe folklórica.
Vicky Olivares
Prestigiosa Actriz y Directora teatral internacional.
Desde hace varios años, dicta clases de Arabian Drama Dance en una de las escuelas más importantes del mundo de la Danza Oriental, dirigida por el Maestro internacional , Amir Thaleb.
Actualmente ha sido convocada para dirigir la parte de Expresión Teatral del grupo profesional “Arabian Dance Company ” , Y como directora de interpretación de la obra ” En la Puerta de Granada” , que Amir Thaleb está presentando en los más prestigiosos teatros del mundo .
Es la pionera en desarrollar un método teatral aplicado a los movimientos y a la gestología propia a cada estilo de la Danza oriental.
Como directora de teatro y actríz , promueve sus propios espectáculos en Argentina y el extranjero . Realiza seminarios de Investigación Teatral y es coaching de grandes figuras .
Domina distintas técnicas y géneros actorales: Stanislavsky, Grotowsky, E.Barba, Actor’s Studio, Le Coq , Suzuki , etc. Y en la danza: Graham, Contemporáneo, Acrobacia, Danzas griegas , Tango y actualmente Danzas Árabes.
Virginia
Es la primera bailarina de Yousry Sharif : -“La Danza en Virginia es ¡extremadamente enfocada e inspirante! Ella es carismática, clara con sus movimientos y candente cuando baila.” Yousry Sharif ( fundador de E.A.O.D., NY, Egypt)
Una excitante y impactante bailarina, una motivadora y precisa profesora, Virginia ha encantado el público alrededor del mundo con su dinámica y conmovedora interpretación de la Danza Oriental. Ella es directora de Wa Nour Al Ayun, su compañía de bailarinas profesionales y fundadora de C.O.M.E. Dance ( Coalition of Middle Eastern Dance & Arts) una organización educacional dedicada a la excelencia en la presentación, enseñanza ,y representación de la Danza oriental Se ha presentado y enseñado mundialmente en 4 continentes, incluyendo Cairo- Egipto.
Ella ha sido presentada internacionalmente en cine, artículos periodísticos, teatro, y televisión, incluyendo MTV. También bailó junto a la bailarina Egipcia, Dina, para la familia Real de Arabia Saudita, y fue de gira con el cantante Mustafa Amar, de Egipto.
Virginia viaja anualmente para estudiar con legendarios maestros de este arte para retener la esencia de esta Danza mientras sigue ampliando su estilo único. De esta forma ella puede compartir generosamente de su pasión y conocimiento de este extraordinario arte.
Hayat El Helwa
Nacida en Brasil .Es una renombrada bailarina coreógrafa e instructora de Danza Oriental. Trabajó con Ghassan Fadlallah, Shokry Mohamed ,Samarade Lebanon, Setrak Sarkissian, Sami Khoury, Raqia Hassan, Yousry Sharif, Mahmoud Reda, Farida Fahmy, y Dina (la belly dancer número uno de Egipto).
Es comparada por la Arabian Colony de USA ,con Samia Gamal y Mona el Said.
Recientemente ha recibido el premio ” Annual Awards of Belly Dance ” en Los Angeles. Produce sus propios libros y Cd s que son distribuidos por todos los EE.UU y Brasil. Hayat El Helwa vive actualmente en El Cairo donde prepara un nuevo CD producido por Raqia Hassan.
Colabora habitualmente con Tony Mouzayek ,cantante árabe de gran éxito mundial.
Hayat es la propietaria de Luxor” el Templo de Belly Dance” en Brazil. Posee más de 10 escuelas en Brasil con más de 2500 alumnos. También organiza 2 grandes Festivales Internacionales en el año.
Ahmet Luleci
Nacido en Turquía.Ahmet Luleci es , además de un investigador de la Danza turca, un experto intérprete , instructor y coreógrafo .
Es considerado el mejor embajador del baile turco, que ha paseado por lo mejores escenarios internacionales. Actualmente es el director de la Escuela de Danza de Boston (U.S.A.) y uno de los bailarines de Turquía más galardonado.
Ha sido premiado por la “ Crash Art’s Dance Straight Up “en 2004 y 2006, “Ten’s the limit “ en 2005 y recientemente por los “Boston Dance Umbrella’s” .
Su trabajo como coreógrafo ha sido elogiado y premiado con los “ Boston Moves 2001 Awards “ y Medalla de Oro en el “Hong Kong open Dance Competition 2004” . Ahmet también ha sido galardonado por la “ATAA”( la Asamblea de Asociaciones Turco- Americanas) , con el premio “Destacados Exitos en las Artes y las &Humanidades “ .
Su compañía de Danza recientemente ha ganado “The World Dance Competition of Canada” Actualmente imparte seminarios y organiza espectáculos en los mejores Festivales del mundo: United States ,Canadá, Japón, Taiwan, Hong Kong, , Inglaterra, Brasil, Argentina, Alemania, Australia y España. .
Trabaja también con grandes Compañías a nivel mundial como la prestigiosa AMAN de Los Angeles, o BUDLET de Hong Kong, LES SORTILEGES de Montreal, y VINOK de Turquía.
Estrella invitada:
Nadja – Suecia
Nacida en Irán, pero viviendo en Suecia desde 1987. Comenzó en la danza oriental a los 4 años de edad en el sur de Irán y Jamileh Salimpour. Ha realizado varias actuaciones para los medios de Suecia, Noruega y Latvia.
Con presencia en todos los canales de la TV sueca, periódicos, revistas, libros, estaciones de radio y vídeos musicales.Nadja trabaja como artista, maestra y coreógrafa en Suecia y es invitada permanentemente a festivales de todo el mundo. Participa una vez al año en el prestigioso festival internacional “Ahlan Wa Sahlan” en El Cairo organizado por Raqia Hassan.
La disciplina es uno de los pilares de su técnica, pero al mismo tiempo imprime en sus alumnas una filosofía de hacer de sus propias vidas “un baile sobre rosas”.
0 comentarios